nosotros
Somos una empresa costarricense con 47 años de trayectoria, con los cuales hemos logrado un importante liderazgo en la producción de insumos naturales e innovadores para el sector agropecuario.
Como parte de nuestra filosofía de crecimiento y desarrollo, hemos definido varios elementos esenciales, dentro de los cuales han destacado una política de servicio al cliente y la definición de estrictas normas de calidad. De esta manera, Agrocosta ha destinado recursos especializados para el área de investigación, optimizando el potencial y efectividad de cada insumo agrícola procesado, garantizando al productor la confiabilidad y el rendimiento previstos. Es por esta razón que la empresa cuenta con clientes satisfechos en 11 países de latinoamerica, quienes pueden dar constancia de la calidad de sus productos.
Por otra parte, se han consolidado esfuerzos importantes en materia de innovación y desarrollo, ofreciendo de manera permanente soluciones novedosas a sus clientes, generando así resultados efectivos sin descuidar el medio ambiente. De esta forma, se ha revolucionado el concepto de “Calidad Total”, a partir del cual se ha definido una línea de acción fundamentada en tres conceptos básicos: rendimiento, efectividad y uso de tecnologías “limpias”.
Misión:
Somos una empresa que brinda soluciones de calidad, con eficiencia y economía para la satisfacción de nuestros clientes internos y externos, contribuyendo al desarrollo de las actividades de los mercados que impactamos.
Visión:
Ser un socio estratégico para nuestros clientes y proveedores e impulsar el desarrollo de los colaboradores, alcanzando objetivos sostenibles en todas las áreas de influencia, mediante el aporte a la innovación, la productividad, responsabilidad social y ambiental.
Calidad y Servicio: Nos esforzamos permanentemente por brindar a nuestros clientes productos de la más alta calidad, acompañado siempre de un excelente servicio. Somos conscientes del compromiso que implica tener a nuestros clientes totalmente satisfechos.
Ética: La honestidad, el respeto y la buena comunicación son parte de nuestro día a día, no hay cabida a la mentira, a la injuria, reportes falsos ni a las malas interpretaciones. Actuamos siempre con transperencia y rectitud, no solo entre miembros de la organización, sino también con nuestros clientes, proveedores, entidades e instituciones gubernamentales y público en General.
Responsabilidad y Compromiso: Todas nuestras acciones se rigen por el más alto sentido de responsabilidad y compromiso. Somos responsables de cumplir lo que ofrecemos en el tiempo y las condiciones establecidas. Nuestro desarrollo y crecimiento van en paralelo con la protección del medio ambiente.
Innovación y Mejora Continua: Somos innovadores por naturaleza, creemos en que todo se puede mejorar. Nuestro crecimiento se basa en la capacidad de optimizar nuestros productos y procesos constantemente. Ser los mejores cada día es el motor interno que nos mueve y nos motiva a buscar la excelencia.
Agrocosta se ha dedicado a la importación, exportación, formulación, empaque, distribución y venta de insumos agrícolas.
Dentro de ellos destacan: herbicidas, insecticidas, fungicidas y fertilizantes organicos, entre otros.
Asimismo, la empresa ofrece a sus clientes respaldo, soporte técnico y capacitación para el uso adecuado de cada formulación.
Dada su creciente expansión y visión futurista, la empresa Agrocosta inauguro nuevas instalaciones en Cartago, donde cuenta con una planta, bodegas y oficinas construidas con modernidad arquitectónica y funcionalidad para una operación creciente. El nuevo edificio, situado del cruce de Taras 150 metros al sur y 75 metros al oeste, carretera Interamericana Sur esta acorde con la estrategia de de convertirse en una empresa certificada con normas internacionales para obtener máxima calidad, buen servicio y productos fitosanitarios amigables con el ambiente.
Una empresa 100% costarricense
con más de 45 años de trayectoria
Noticias
Gobierno ejecutará ¢ 2.600 millones para atender a productores y ganaderos afectados por El Niño
Con el fin de apoyar a los productores de la regiones Chorotega y Pacífico Central, ante la afectación provocada por El Niño, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) trabaja arduamente en coordinación con la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), para ejecutar cuatro planes de inversión por ¢2.600 millones, dirigidos a productores agrícolas y pecuarios [...]
Entra en vigencia nuevo Programa del Seguro Integral de Cosechas
Se establecen tarifas diferenciadas, descuentos y la opción de aseguramiento colectivo. Dichos descuentos pueden disminuir hasta un 35% la tarifa. Incluye el aseguramiento de mayor número de cultivos como la teca, la melina y piña, entre otros. La Superintendencia General de Seguros (SUGESE) comunicó la semana anterior, la aprobación del nuevo Programa de Aseguramiento del [...]
Edad promedio de productores agropecuarios es 54 años, sector está urgido de seducir a jóvenes
La edad promedio de las personas productoras agropecuarias es de 54,1 años para hombres y 52,6 para mujeres, según los datos revelados hoy del Censo Nacional Agropecuario (Cenagro) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Además, del total de productores, un 23 % son adultos mayores, mientras que un 19,9 % de [...]
Suplimos insumos eficientes y de alta calidad
Tecnología de bajo impacto ambiental
para la salud de los cultivos
Nuestros Productos
En Agrocosta trabajamos por nuestros agricultures
cultivos
El arroz, base de nuestra alimentación diaria; se ha convertido en un cultivo muy importante en Costa Rica, alrededor de 1000 productores siembran cerca de 65.000 hectáreas.
Al igual que en otros cultivos extensivos en el país, el nivel de tecnificación con que se maneja; ha permitido alcanzar altos rendimientos y calidad del grano producido; sin que esto signifique el dejar de luchar constantemente contra nuevos retos para poder avanzar y sostener estos buenos indicadores.
Uno de los factores que mayor preocupación acapara en este momento, es la enfermedad causada por las bacterianas lo que ha generado la modificación de algunas prácticas de control fitosanitario; ya que hasta hace poco tiempo estaba sustentado en la aplicación de sustancias sintéticas de moderada a alta residualidad. Ante esto, Agrocosta ha venido realizando importantes investigaciones para controlar el ataque de las bacterias Burkolderia glumae, Pseudomonas fuscovaginae, y otras; las cuales forman un complejo que pone en riesgo la producción del grano, esto con la utilización de productos amigables con el ambiente y la salud como lo son Agrilife y Hachero.
También se está realizando pruebas de campo para ayudar a la disminución de arroz contaminante y dar alternativas nutricionales que suplan los requerimientos, aumenten el rendimiento y reduzcan los costos de producción, con productos como el Perlka, Algasoil, Silver y Green Leaf 9-9-7.
Cuando las condiciones naturales no son favorables para la maduración de la caña de azúcar, es posible inducirla aplicando productos químicos conocidos como madurantes (ethephon, herbicidas); estos compuestos actúan como reguladores de crecimiento que favorecen la mayor concentración de sacarosa.
En la mayoría de los ingenios del país se utiliza el glifosato para realizar esta función. Sin embargo, para obtener el máximo aprovechamiento de esta técnica es fundamental realizar una adecuada planificación y un manejo exigente y cuidadoso que permita prevenir y minimizar los riesgos implícitos; como daños en cultivos vecinos, reducción de la producción cultural del cañaveral aplicado por efecto de altas dosis o de aplicaciones muy tempranas,afectar la capacidad de brotación de yemas de lotes destinados a caña semilla o nuevos ciclos de producción.
Conociendo esta necesidad del sector cañero del país, Agrocosta ha llevado pruebas de eficacia con ingenios líderes con el objetivo de ir sustituyendo la utilización del glifosato y utilizar fosfitos de potasio con su producto PHOS-PRO, el cual ha dado excelentes resultados elevando las toneladas de azúcar por hectárea, a partir de una disminución de la cantidad del herbicida glifosato a utilizar.
Además continuamos apoyando la actividad con otros productos como Sugarpax, Drexel Diuron, Killuron, Fenoxal y Limonoil.
La actividad cafetalera en Costa Rica ha sido la base de la sociedad costarricense por mucho tiempo y aunque en la actualidad su área de siembra ha bajado considerablemente, sigue siendo el soporte socioeconómico en muchos de nuestros pueblos y nuestra carta de presentación a nivel mundial. Antes del volumen de producción de café que se produce, en Costa Rica nos hemos especializado en la calidad y es esta la que nos representa en las mesas de todos sus consumidores; factor que tiene como base el manejo de las plantaciones con productos de alta calidad y con las prácticas más finas que la agricultura haya generado.
Agrocosta, se ha propuesto llevar las soluciones que este sector requiere a partir de ese nivel de imagen que ha venido generando, aportando en tecnología de avanzada y sobre todo limpia; esto le permite a nuestros caficultores controlar enfermedades, estimular su cultivo sin poner en riesgo las certificaciones que le hace diferente del resto de países productores a nivel mundial. Así, podemos hablar de nuestro aporte con productos tan importantes como Hachero, Limonoil, Agrilife, Algasoil, Silver, entre otros.
En el país se cultivan aproximadamente 17.000 ha/año de las diferentes hortalizas, con aproximadamente 7.000 productores; donde el 80% de estos son pequeños y medianos agricultores con fincas menores a las 3 hectáreas.
Históricamente, este sector ha sido caracterizado por el alto consumo de agroquímicos; dada la gran incidencia de enfermedades y plagas que asechan sus cultivos. Esta situación ha venido generando altos niveles de residuos indeseables en muchos de los vegetales que se producen, sin que el agricultor cuente con muchas alternativas más sanas que le aseguren el logro de los niveles productivos que necesitan para subsistir.
Agrocosta, desde hace muchos años ha venido renovando sus líneas con productos que sean amigables al ambiente y la salud humana, de alta calidad, a precios accesibles y que busquen suplir totalmente las necesidades de los cultivos y asegurar el éxito en sus rendimientos por hectárea; disminuyendo drásticamente el nivel de residualidad que históricamente ha caracterizado este sector.
Luego de que los concentrados hicieran pensar a los involucrados en esta actividad productiva que el problema de alimentación del ganado estaba resuelto, se ha determinado luego de innumerables investigaciones que los pastos siguen siendo el alimento más económico y saludable para esta especie de rumiantes.
A pesar de esto, las explotaciones lecheras y ganaderas están subestimando las áreas dedicadas al pastoreo; lo que ha provocado que el consumo de alimento concentrado aumente, bajen los ciclos de rotación de los potreros, aumente la carga animal por área; lo que se transforma en un aumento considerado en los costos de producción.
En esta importante área de la economía del país, Agrocosta se dio a la tarea de brindar una ayuda a los productores, para que puedan volver a las pasturas de una manera eficaz y aumentando su producción de leche o carne; para esto se ha venido utilizando nuestro producto Algasoil junto con las aplicaciones del fertilizante, donde los resultados se han visto rápidamente en la disponibilidad de forraje, color, cantidad de fibra, proteína y por supuesto en la cantidad de leche y condición corporal de los animales.
El cultivo de la piña está presente en Costa Rica desde hace más de 50 años. En 1986 se inicia la exportación de la fruta con la variedad Cayenna Lisa, después con Champaca y a partir del 2001, con la variedad Golden. El crecimiento del sector inicia aproximadamente en el año 2000, para entonces se estimaba que existían unas 11.000 hectáreas cultivas de piña. Actualmente, se ha logrado alcanzar 45.000 hectáreas; este aumento se debe a que se multiplicaron las oportunidades de exportación estimulando un incremento en el número de productores de piña, que rondan los 1.300 en todo el país.
Los altos índices de calidad en la fruta que se exporta le han significado a Costa Rica el reconocimiento mundial, lo cual ha sido producto de intensos procesos de investigación hasta lograr generar paquetes tecnológicos que logran expresar el máximo potencial de la variedad actual.
En Agrocosta nos hemos propuesto aportar a tan importante cultivo, no solo productos tradicionales reconocidos por su alta calidad, tales como Diazinon Daf 60 EC (Diazinón), Drexel Diuron 80 WG (Diuron), Drexel Carbaryl 48 SC(Carbaryl), Sugarpax 50 SC (Ametrina), Graminex 20 SL (Paraquat), Killuron 50 SC (Diuron), Hoja Verde 48 SL(Etephon); sino que además, enfocar nuestro mayor esfuerzo a ofrecer productos capaces de minimizar el problema de la contaminación ambiental que genera esta actividad. Hemos logrado liderar el aporte de productos de valor agregado tales como Silver Plus y Silver (Bioestimulantes a base de Algas Marinas), Algasoil (fertilizante granular a base de Materia Orgánica y Extracto de Algas), Agrilife (Bactericida fungicida orgánico), Limonoil (Coadyuvante orgánico con acción insecticida), Pinene (Resina de Pino como bloqueador solar), Bloqsol (bloqueador solar a base de Silicio), Primo(Aceites Vegetales con acción insecticida); así como toda nuestra línea de ferilizantes foliares y fosfitos.
distribuidores
Dirección: Del centro de Grecia, 3km carretera a Póas
Teléfono: (506) 2494-1866
Fax: (506) 2444-6346
Email: almacen@coopevictoria.com
Sitio web: www.coopevictoria.com
Dirección: 100m sur del cementerio de Alajuela centro
Teléfono: (506) 2441-6314 / 2441-6316
Email: hnosrobert@gmail.com
Dirección: 700m noreste de la escuela Eulogia Ruiz
Teléfono: (506) 2444-2121
Fax: (506) 2444-0444
Email: dbarrantes@camaradeproductores.com
Sitio web: www.camaradeproductores.com
Dirección: 100m norte y 300m oeste de la iglesia católica de Santa Barbara de Heredia
Teléfono: (506) 2269-7013
Fax: (506) 2269-7013
Email: cacstb@gmail.com
Dirección: San Antonio de Escazú, 100m oeste de la iglesia católica
Teléfono: (506) 2289-6879
Fax: (506) 2289-6879
Email: mchavarria@coopesae.com
Dirección: Del centro de Grecia, 3km carretera a Póas
Teléfono: (506) 2494-1866
Fax: (506) 2444-6346
Email: almacen@coopevictoria.com
Sitio web: www.coopevictoria.com
Dirección: 100m norte de la iglesia católica de San José de Trojas
Teléfono: (506) 2454-2032
Fax: (506) 2454-2032
Email: insumossan-jose@hotmail.com
Dirección: 175m norte del almacen Artelec #1
Teléfono: (506) 2445-7424 / 2456-0243
Fax: (506) 2445-1036
Email: granerosant@hotmail.com
Dirección: 100m oeste y 50m sur de la Municipalidad de San Ramón
Teléfono: (506) 2447-4534
Fax: (506) 2447-4534
contáctenos
Información
Teléfonos: (506) 2537-4300 | (506) 2537-4301
Fax: (506) 2537-4303
Dirección: San Nicolás, del cruce de Taras 200 metros sur y 100 metros oeste, carretera Interamericana Sur, Cartago, Costa Rica.